España tiene de las mayores tasas de paro desde que entró la crisis mundial de todos los países democráticos del mundo, con cerca de un 23% según la última EPA. La tasa de paro aumenta aún más si se fija en el segmento juvenil, ya que esta sube casi al 50% de la población menor de 25 años, incluso sube más en los jóvenes que buscan un primer empleo.
Este dato tan desesperanzador contrasta con la tasa de empleabilidad que se dan en algunas licenciaturas en España, y como suele ser natural en este tipo de rankings, son las carreras más técnicas que tienen que ver con ingenierías o enfocadas al sector de la salud las que mayores salidas al mercado laboral ofrecen.
Un dato a tener muy en cuenta según Spring Professional (filial de Adecco) es que los titulados universitarios son los que lideran la oferta de empleo en nuestro país, pues casi la mitad de las ofertas de trabajo publicadas requieren que los candidatos posean una carrera superior.
Ranking de licenciaturas e ingenierías
Aquí el ranking propio, elaborado con la ayuda de Lectivatum, una plataforma centrada en el sector universitario español, y con fuentes consultadas de portales de empleo como JobandTalent o Adecco y medios como elPais o ABC. Las carreras a continuación expuestas tienen una tasa de empleabilidad superior al 90% de los alumnos matriculados:
Si vas a comenzar a realizar una carrera, nuestra recomendación y consejo, si se nos permite desde aquí, es que no te embarques en una carrera que mínimo te va a ocupar 5 años de tu vida simplemente por el hecho de que ahora tenga más salidas laborales. Busca algo que te inspire, en lo que creas y te guste, las salidas laborales se pueden encontrar con una especialización sobre lo que has estudiado, al fin y al cabo las estadísticas, como se suele decir, están para romperlas.
¡Suerte con tu carrera!
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Si sigues navegando por este sitio, estás aceptando nuestra política de cookies.Ver política de cookies