Reportaje Cursos
  • Cómo sacar partido de los periodos de desempleo

  • David Rodriguez Editorial TopFormacion.com - 29 de junio de 2015
  • VALORACIÓN DEL REPORTAJE: | 0 comentarios

Ser desempleado, por desgracia, es algo bastante habitual actualmente. Y esta situación puede causar estados de ánimo pesimismo, agobio o depresión. Sin embargo, estar en paro no tiene por qué significar inactividad o una forma de no aprovechar el tiempo. Es todo lo contrario, es un periodo para rehacerse en los profesional y lo personal.

-    En cuando a lo personal, con tiempo libre a tu disposición, puedes volver a tus viejas aficiones, dedicar un tiempo a la lectura  y retomar  viejos contactos. Esto último puede serte muy útil; nunca se sabe dónde puede encontrarse la oportunidad de un nuevo trabajo. También es un gran momento para ampliar el círculo de amistades: acude a asociaciones o incluso colabora en algún voluntariado. No olvides hacer algo de ejercicio (realizando running o acudiendo al gimnasio puedes conocer nuevas personas) o simplemente dedica tiempo al día para pasear: muchas de las mejores ideas surgen cuando uno está más relajado.

-    Dedica tiempo a ti mismo, para conocerte y explorar nuevas habilidades que posiblemente no sabes que posees. En la actualidad existen numerosos talleres gratuitos de diversas actividades que pueden interesarte.

-    A nivel profesional, acude a cuantas charlas, coloquios y conferencias se organicen que puedan ser interesantes dentro del sector en el que te desenvolvías, e incluso en otros desconocidos hasta el momento pero que podrían ofrecerte alguna posibilidad.

-    Actualiza tu currículum vitae, inclúyelo en redes sociales, como Facebook o LinkedIn. Y date de alta en portales de empleo donde estar siempre al día de las últimas ofertas de trabajo. Pero... ¡Ojo! Hacen falta muchas horas para construir un buen perfil profesional en las redes sociales, pero un solo minuto para echar por tierra todo ese trabajo

-    Amplía tus habilidades: puedes mejorar o aprender nuevos idiomas (en numerosos locales se organizan intercambios), ponerte al día con la informática, etc.

-    Hoy en día, Diputaciones, Ayuntamientos o Cámaras de comercio organizan cursos gratuitos muy prácticos, del tipo emprendimiento, técnicas de ventas, comercio, mundo online, etc. Asiste y haz networking. Existen, además, cursos que no son gratuitos pero que están al alcance de cualquiera.

Puedes seguir también a en el perfil de Google+
Enviar a un amigo
Danos tu opinión
VALORACIÓN DE LA NOTICIA:
El correo electrónico no será mostrado
OPINIONES DE LOS USUARIOS TOP
  • Ningún usuario ha opinado todavía sobre este programa, ¿por qué no eres tú el primero? Utiliza el formulario de la izquierda para darnos tu opinión...

En la Redes    Google+ Twitter Facebook
Información legal y cookies | Activolution, S.L.U. C.I.F. B83187237 c. Ercilla 8, 48009 Bilbao

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Si sigues navegando por este sitio, estás aceptando nuestra política de cookies.Ver política de cookies