¿Qué dirías si te dijera que el coaching es más antiguo incluso que el descubrimiento de América? Lo cierto es que ya se practicaba en la Antigua Grecia de la mano de Sócrates. El filósofo utilizaba con sus discípulos un método, que promovía el empleo del diálogo para llegar al conocimiento.
El coaching es un proceso interactivo donde es el cliente quien marca los tiempos hasta llegar al objetivo deseado. La coach Gloria Méndez lo compara con un GPS donde el cliente introduce el destino, objetivo al que quiere llegar, y el GPS, en este caso el coach, le indica el camino.
"El coaching es como un gps, introduces el camino y te lleva a tu destino"
La figura del coach es considerada como un educador que ayuda a las personas a ser autosuficientes. Proporciona opciones, recursos y opiniones, para que sea el cliente quien llegue por sí solo a la solución. Viviane Launer y Sylviane Cannio, autoras del libro ‘Prácticas de coaching’, califican el coaching como “intuitivo, paciente, flexible, lleno de humildad y valentía. Algo más que un simple proceso de mentoring.”
En la última década, el coaching ha ido conquistando territorios con sus técnicas inspiradoras, creativas y revolucionarias, volviéndose a cada paso un mercado más competitivo, en el que se ha hecho imprescindible diferenciarse de la competencia.
Técnicas de alto impacto
De este modo, nacieron las técnicas de alto impacto, que aunque en Estados Unidos llevan aplicándose más de tres décadas, en España llegaron en 2011 de la mano de Enrique Jurado, director de D’Arte Coaching y Formación y director del primer titulo universitario de Coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística (PNL) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Esta técnicas, que se podrían considerar como la revolución creativa del coaching, llegan para superar los miedos, eliminar las creencias que nos limitan y afrontar determinadas situaciones con el objetivo de llegar a altos niveles de superación personal. Los expertos las definen como “metáforas de la vida que ayudan a conectar con el gran potencial que llevamos dentro”. Estas técnicas ya son utilizadas por grandes coaches como Anthony Robbins, T. Harv Ekerk.
El Firewalking es una de las técnicas más utilizadas y consiste en caminar sobre brasas ardiendo completamente descalzo. La creencia de que este método pueda ayudarnos de alguna manera parece casi demencial, sin embargo, Enrique Jurado explica en su página web que “es una herramienta poderosa para fortalecer nuestra autoestima. Firewalking nos enseña una extraordinaria lección acerca del poder de nuestra mente, y el efecto que nuestros pensamientos y creencias tienen sobre nuestra experiencia de la realidad”.
Coca Cola, Microsoft y Fedex ya aplica estas técnicas
No solo los expertos se muestran a favor de este método, también los participantes. José Pedro García afirma “el firewalking, y cualquiera de las actividades parecidas (he realizado algunas otras) me parece algo completamente experiencial, retador, y sobre todo, muy muy efectivo para que aflore el potencial y desaparezca el miedo”
El Glasswalking es otra técnica similar, que como indica la expresión inglesa, consiste en caminar sobre cristales rotos. Los instructores de esta técnica dicen que es una metáfora sobre los retos a los que nos vemos expuestos, los obstáculos que superamos y que muestran un nuevo mundo en el que todo es posible, si sabemos cómo y queremos lograrlo.
La presentadora de televisión Beatriz Montañez probó esta experiencia en el programa de Telecinco “Hable con ellas”. En todo momento se mostró muy tranquila y concentrada y cuando terminó expresó con lagrimas en los ojos: “no he pensado en nada, ha habido un momento que parecía que estaba sobre las nubes, es algo increíble”.
Mientras que las técnicas anteriores hacen referencia a la superación de obstáculos, existe otra vertiente que nos enseña que podemos conseguir una fuerza y habilidades sorprendentes, demostrando que aunque haya cosas en la vida que parezcan imposibles, se pueden conseguir.
Caminar sobre brasas ardiendo o cristales es la nueva tendencia
El Board Breaking es una de estas técnicas, consiste en romper barras de madera o ladrillos al puro estilo de Jackie Chan. Romper una tabla de madera equivale a romper nuestras creencias limitantes. En esta misma línea, está el Mirrow Breaking donde el participante rompe el espejo que tiene enfrente, rompiendo así lo que está limitando su felicidad, alto compromiso y éxito. En las convenciones corporativas se ha convertido en la dinámica estrella de transformación. Cabe destacar también el Arrow Breaking, cuyo objetivo es romper flechas colocando la punta de ésta en el centro de la clavícula y el otro extremo contra la pared.
En España destaca el Método Quesmar que se caracteriza por sus técnicas de alto impacto. Javier Quesada es el organizador de esta iniciativa de coaching tan particular. “Nuestro objetivo es que rompas con tus inseguridades, miedos y creencias limitantes que te impiden conseguir los resultados planteados”. Son actividades que generan un cambio rápido, profundo y permanente en los participantes de la actividad y que están siendo aplicadas en multinacionales de la talla de Microsoft, Coca Cola o Fedex.
El coaching y los animales
En el lado opuesto, encontramos técnicas más relajadas, pero no menos eficaces. Su objetivo es poner al participante en contacto con el lado más salvaje de su mente. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con animales?
El método Quesmar también apuesta por estas técnicas, siendo una de ellas el retiro espiritual con caballos. El caballo capta los niveles energéticos de las personas y lo refleja, generando lo que hoy se ha denominado ‘El Efecto Espejo’. En estos ejercicios se aprende a través de las vivencias y experiencias, pasando siempre por la acción. Es un programa que desarrolla nuestra intuición, sensibilidad y liderazgo natural.
Pino Bethencourt, experta en liderazgo y crecimiento personal, propone el Modelo Connect “Se trata de acoger lo salvaje dentro de nuestros propios cuerpos, lo salvaje en nosotros es nuestra próxima frontera como especie”. Ella incluye las emociones en todas sus actividades y busca acercar al hombre con la naturaleza. Ofrece numerosos servicios entre los que está una semana nadando con delfines salvajes en las Islas Azores o el retiro con caballos.
Está claro que cada vez existen más maneras de romper las barreras que nos impiden ampliar nuestro conocimiento, no solo del mundo exterior sino también interiormente. El coaching se ha convertido en una herramienta que nos puede ayudar en cosas tan diversas como reunir la fuerza necesaria para crear tu propia empresa, encontrar pareja o concentrarte en llegar a la universidad. Sin embargo ¿Estarías dispuesto a pasar por estas técnicas para llegar a tus metas?
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Si sigues navegando por este sitio, estás aceptando nuestra política de cookies.Ver política de cookies