¿Qué mejor sitio para practicar tu inglés que donde realmente lo vas a hablar? Bares, cafeterías, calles y parques son los nuevos escenarios para practicar idiomas y a un precio realmente bajo. Ya no tienes excusa para desempolvar tu inglés. Desde TopFormacion.com te ofrecemos las opciones más económicas, a la vez que divertidas, de aprender y practicar idiomas.
Barcelona
The Philharmonic Club de Barcelona lleva a cabo varias actividades con el objetivo de practicar inglés, siendo su noche estrella la de los jueves en la que organizan “The Pub Quiz” un concurso de preguntas y respuestas (en inglés) con premios para los ganadores, la entrada son 3 euros más una consumición. Se juega en grupos de entre 3 y 6 personas, asique si te da vergüenza ir solo, no dudes en acudir a tu cita de los jueves en la Calle Mallorca 204.
Si eres nuevo por Barcelona y lo que prefieres es vivir nuevas experiencias por la ciudad, Oasis café es tu elección. Además de ofrecer charlas en inglés, te da la posibilidad de hacer nuevas amistades al mismo tiempo que acudes a cenas, workshops o simplemente das un paseo por los sitios más emblemáticos de Barcelona. Los encontrarás en la Calle del Rec 49.
Si ninguna de estas opciones te convence, siempre podrás a acudir al English Speaking Club. Este particular grupo va un paso más allá; se encargan de organizar fiestas, cenas, actividades deportivas, visitas culturales e incluso viajes por España e Inglaterra con el fin de que vivas la experiencia completa. Además, si quieres algo más especifico los miércoles hay una clase especial para prepara entrevistas de trabajo. Te enseñarán a proyectar una buena imagen de ti, afrontar test psicológicos y negociar el salario, todo esto a un precio de 9 euros. Se encuentran en la Calle Sicilia 270, pero te recomendamos que antes investigues su página web para informarte de las fechas de la actividad que más se adapte a ti.
Madrid
Las opciones que encontramos en Madrid no son pocas, la mayoría se concentran en el centro de la ciudad. La primera recomendación es Beer Station, un bar conocido por sus cervezas, importadas desde todo el mundo. Aquí se reúne Multilinkual, un grupo de personas de todo tipo de nacionalidades unidades por el interés de aprender nuevos idiomas. Su cita es los jueves (a partir de las 22h) y los domingos a las 19h. Además de conversar ven películas en versión original, mayoritariamente en inglés, para luego comentarlas y disfrutar de algunas de las mejores cervezas del mundo. Se encuentran en la Cuesta de Santo Domingo, 22.
Downtown Madrid abre sus puertas a los idiomas los jueves de 18:00 a 23:30. Cada persona conversa con quien quiere ya que no hay un sistema establecido, aunque sí es muy importante que se luzca un distintivo del país de origen para facilitar el idioma que quieres practicar. Está situado en la Calle San Mateo nº21.
Y para los más modernos, J&J Books and Coffee se presenta como una alternativa para todos aquellos que les guste disfrutar de una taza de café y un buen libro en pleno barrio de Malasaña. Esta cafetería situada en la calle Espíritu Santo nº47 además de darte la posibilidad de hablar con nativos la noche de los miércoles, jueves y sábados, también te ofrece una selección de libros en inglés que puedes hojear, leer e incluso comprar.
Para los más inquietos Si te mueves ‘de bar en bar’, quieres conocer gente nueva y sientes pasión por los idiomas, siempre puedes optar por unirte a alguna de las comunidades creadas para gente que como tú, busca pasarlo bien en un entorno multicultural. Por ejemplo, Multilinkual, que como su nombre indica, no solo ofrecen conversación en inglés sino también en alemán, francés, italiano incluso chino… se reúnen cada día de la semana en un sitio distinto de Madrid, reservando la noche de los miércoles para sus llamadas “Cenas Internacionales”.
Natividad Vicioso ha acudido a un par de reuniones, de las cuales ha salido muy contenta. “Para mí es la mejor manera de aprender (speaking), dado que las clases convencionales no lo consiguen”. La gente que acude no solo se distingue por su idioma, según cuenta Natividad es gente de todo tipo de lugares, en su mayoría jóvenes estudiantes.
Otra opción es MadridBabel, cuyos encuentros han sido premiados como “The Best Exchange of the Year” por la revista European Magazine Vibe. Se reúnen en el Café Galdós (Calle Los Madrazos 10, Madrid) los miércoles (20.30h) y los domingos (19h). Además, también organizan cenas, excursiones, salidas al cine, catas de vino, viajes e incluso proporcionan alojamiento en Madrid y Londres a precios especiales. Cuando le preguntamos a Marina Herrero-Keller, miembro de la organización, sobre alguna anécdota nos dijo: “¿Anécdotas? Conocí a gente que se conoció en el intercambio y acabaron saliendo, pero eso pasa a menudo, no es nada diferente” Así que ¿Quién sabe? A lo mejor encuentras al amor de tu vida o simplemente alguien con quién pasar un buen rato.
Desde TopFormacion.com nos hemos puesto en contacto con Fran Rodríguez Veiga, uno de los responsables del grupo en Madrid y esto es lo que nos ha contado.
“Nuestras reuniones suelen acoger a unas 200 personas de los cinco continentes cada semana. Cualquiera puede acudir ya que los coordinadores se encargan de poner en contacto a la gente con intereses internacionales afines. Además, nuestra comunidad ha supuesto un ejemplo a seguir puesto que ya cuenta con grupos homólogos en diferentes partes del mundo como MontpellierBabel, TorontoBabel, RomaBabel o SFBabel (San Francisco)” De esta manera invitan a ir a todos aquellos que quieran vivir la experiencia multicultural. Que no te de vergüenza unirte ya que va gente de todo tipo “Acuden desde estudiantes hasta diplomáticos, y el espectro de edades es también muy diverso, aunque predomina la franja que va desde los 20 hasta los 50 años”
Y tú ¿Eres de los que prefiere un buen libro con un café o una animada conversación con una buena cerveza fría después de un largo día?
Para comentar este gran reportaje, existen dos motivos, el primero de ellos porque me encantan los bares, ¡benditos bares!. Y segundo porque estoy este año sacándome un título de inglés. Así que es un reportaje perfecto para acomodar un plan perfecto. No dudaré en ir próximamente a tomarme una cerveza y a parlotear un poco de inglés.
Compaginar aprender con ocio y encima poder conocer gente nueva. Un reportaje muy curioso!
Sin duda, hablar es el mejor método para practicar y mejorar un idioma. ¿Y qué mejor que hacerlo en un bar? ¡¡Me encanta la idea!!
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Si sigues navegando por este sitio, estás aceptando nuestra política de cookies.Ver política de cookies